domingo, 7 de marzo de 2010

Las cinco energías del taijiquan

[Continuación]



5 – Quan: integradora


En el taijiquan cada movimiento pone en juego el cuerpo entero. Como se dice: ‘Cuando una parte del cuerpo se mueve, se mueve el cuerpo entero; cuando una parte está quieta, el cuerpo entero está quieto.’ La energía empleada en cada movimiento ‘se expresa’ en los dedos, y por ello es necesario que los dedos tengan la sensación del Qi, mostrando que tu energía vital ha sido movilizada y que tus movimientos están guiados por la perceptividad.

En el taijiquan los movimientos ‘vacíos’ se distinguen con claridad de los ‘llenos’. También hay movimientos de apertura y de cierre, que se van alternando.. Luego tienes los movimientos ‘superiores’ de las manos, y los ‘inferiores’ de las piernas, y hay movimientos interiores y externos. Todos estos extremos se van complementando.

Al concluirse la rutina ha sido ejercitado el cuerpo entero, externamente en cuanto a músculos, huesos y coyunturas, internamente en cuanto a los sistemas nervioso, respiratorio, circulatorio, digestivo y excretorio. Es por ello que se dice que cada movimiento del taijiquan es un movimiento del cuerpo entero. Esta es la integridad o plenitud de esta energía que forma la esencia del taijiquan.

Hay un conocido refrán que dice ‘el agua que corre nunca se estanca, y los goznes de las puertas nunca son carcomidas.’ Esto quiere decir que es provechoso hacer ejercicios que entrenan a todo el cuerpo. Hay pocos ejercicios que puedan compararse al taijiquan en cuanto a movilizar todo el cuerpo, tanto al interior como al exterior, y a coordinar la respiración con el movimiento del cuerpo.

Es absolutamente necesario para la práctica del taijiquan comprender y adquirir las mencionadas cinco energías. Cuando empiezas a practicar taijiquan debes primero practicar los movimientos. Esto se llama ‘practicar la rutina’ o ‘montar la estructura’. Luego debes aprender a practicar las cinco energías.

La rutina es fácil de aprender, pero llegar a asimilar las cinco energías es difícil. Si practicas correctamente la rutina te beneficiarás del esfuerzo físico, pero mucho más importante es aprender las cinco energías. Cuando las hayas aprendido te beneficiarás plenamente de sus efectos de fomento de la salud. Esto, a la vez, estimulará tu interés en el taijiquan y adquirirás el hábito (casi adicción) de hacerlo con regularidad.

NOTA: Conviene recordar que aquí, como en otros textos sobre taijiquan, energía debe entenderse como habilidad o cualidad.





[Con esta entrega concluye la serie.]

No hay comentarios.: